La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que es improbable que la pandemia del coronavirus concluya durante el 2021.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que es improbable que la pandemia del coronavirus concluya durante el 2021.
El presidente López Obrador calificó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y expresó que “parece un florero, que está de adorno” tras afirmar que no se está respetando la resolución para el acceso universal de las vacunas contra el coronavirus.
El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov reveló que Rusia no cuenta con la capacidad para cubrir la demanda global de solicitudes de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
El canciller Marcelo Ebrard, aseguró que el Gobierno Federal acordó “contratados, firmados y comprometidos” con empresas farmacéuticas y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para adquirir 232.33 millones de vacunas para el Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un descenso del 17 por ciento en los nuevos contagios de Covid-19 y una baja en fallecimientos del 10 % a nivel mundial.
La Comunidad Internacional celebró la decisión histórica del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en cuanto al reconocimiento pleno del pueblo y del Gobierno de Sahara Marroquí, como legítimos representantes de esa nación ante los demás pueblos del mundo.
De acuerdo a la web australiana del Instituto Lowy quien realizó un estudio, Nueva Zelanda, Vietnam y Taiwán encabezan un ranking de casi cien países y territorios que mejor han gestionado la pandemia del Covid-19.
La pandemia de COVID-19 redujo en 2020 un 8,8 % la cantidad de horas de trabajo en el mundo, o el equivalente a 255 millones de empleos, destacó hoy un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que prevé una recuperación «lenta, desigual e incierta» del mercado laboral en 2021.
Tras anunciar, el positivo a coronavirus, el presidente López Obrador, ingresó a la lista de mandatarios infectado por el virus Sars-COV-2 y el primero del año 2021:
La oposición en el Senado, aseguró que ante el inicio del Gobierno Estadounidense, que encabezará el presidente Biden, México debe impulsar una política de cooperación y de entendimiento bilateral.